Influencia de la inteligencia artificial en la educación media y superior

  • María Elena Zepeda Hurtado Instituto Politécnico Nacional
  • Edgar Oliver Cardoso Espinosa Instituto Politécnico Nacional
  • Jésica Alhelí Cortés Ruiz Instituto Politécnico Nacional

Resumen

El objetivo general del ensayo es analizar las concepciones teóricas de la inteligencia artificial (IA) con la finalidad de determinar sus beneficios y desafíos para docentes y estudiantes de la educación media y superior. Para ello, se ha efectuado una investigación documental de informes y artículos con un enfoque interpretativo. Específicamente, se procuró determinar cómo se puede integrar la IA en la educación para optimizar el desempeño de maestros y estudiantes. Los resultados y conclusiones obtenidos buscan incidir en aspectos como la actualización pedagógica, la equidad en el acceso a la tecnología y las consideraciones éticas, entre otros, que deben ser tenidos en cuenta en la implementación de la IA en el ámbito educativo.

Descargas

Publicado
2024-06-13
Cómo citar
Zepeda Hurtado, M. E., Cardoso Espinosa, E. O., & Cortés Ruiz, J. A. (2024). Influencia de la inteligencia artificial en la educación media y superior. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1949
Sección
Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a