Ethnomethodology, an alternative education relegated

  • Alejandro Esquivel Ocádiz Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

Abstract

Ethnomethodology is a sociological alternative proposal with a consistent argumentation for study the social contexts. It is a young and interesting option within qualitative methodology with its strength is gaining popularity in the educational community. And it may be the option to provide a new vision and a different interpretation of the events that occurred at school.

Downloads

References

Alexander, Jeffrey (2008). Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial. Gedisa Editorial. ISBN: 978-84-7432-384-9. España.

Díaz Montiel, Zulay (2007). J. Habermas: lenguaje y diálogo, el rol del entendimiento. En: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. ISSN 1315-5216. Universidad del Zulia, Venezuela.

Firth, Alan (2010). Etnometodología. En Revista Discurso y Sociedad, Vol. 4. ISSN 1887-4606, pp. 597-614.

Flick, Uwe (2007). Introducción a la investigación cualitativa. ISBN: 978-84-7112-480-7. Ediciones Morata, España.

Garfinkel, Harold (2006). Estudios en Etnometodología. ISBN: 84-7658-785-6. Anthropos Editorial, España.

Giddens, Antony (2000). Sociología. Alianza Editorial. ISBN. 84-206-8176-8. España.

Heritage, John (2000). Etnometodología. En: Giddens, Anthony y Turner, Jonathan –Coord. – La teoría social, hoy. Alianza Editorial, México.

Merlino, Aldo et al (2009). Investigación cualitativa en las ciencias sociales. ISBN 978-987-1486-58-8. Cengage Learning Editores, Argentina.

Ortiz Palacios Luis Ángel (1999). Del sujeto al agente reflexivo. En: Páez Díaz de León, Laura. En torno al sujeto. Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 968-36-7008-3. México.

Pérez Hernáiz, Hugo Antonio (2006). Presentación del Traductor. En: Garfinkel, Harold (2006). Estudios en Etnometodología. ISBN: 84-7658-785-6. Anthropos Editorial, España.

Ritzer, George (1993). Teoría Sociológica Contemporánea. ISBN: 0•07-052972-8. McGraw Hill Editores, España.

Rorty, Richard (1989). Contingencia, ironía y solidaridad. ISBN 9788475096698 Editorial Paidós, España.

Spinoza, Baruch. 1988: Tratado de la Reforma del Entendimiento. Alianza Editorial, España.

Urbano Gil, Henrique (2007). El enfoque etnometodológico en la investigación científica. En Revista de Psicología: Liberabit. Vol 13. Método Cualitativo. Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. ISSN: 1729 – 4827. Perú.

Gonnet, Juan Pablo (2011). Lo social desde la perspectiva etnometodológica. ISSN: 1695–6494. En revista: Papeles del CEIC # 72. Argentina. http://www.identidadcolectiva.es/pdf/72.pdf

Pérez Gallo, V. H. (2010). La Etnometodología como herramienta para los estudios de género: las masculinidades en Moa, estudio de caso. En Internet: Contribuciones a las Ciencias Sociales. www.eumed.net/rev/cccss/07/vhpg.htm

Published
2016-01-16
How to Cite
Esquivel Ocádiz, A. (2016). Ethnomethodology, an alternative education relegated. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 6(12), 135 - 146. Retrieved from http://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/193
Section
Education And Educational Technology